Stabat Mater (en latín Estaba la Madre) es una secuencia católica del siglo XIII atribuida a Inocencio III y al franciscano Jacopone da Todi. Esta plegaria que comienza con las palabras Stabat Mater dolorosa (estaba la Madre sufriendo) medita sobre el sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión.
Es una de las composiciones literarias a la que más se le ha puesto música; cerca de 200 artistas diferentes. Múltiples compositores de distintas épocas, géneros, estilos y visión musical han compuesto por este texto medieval. Entre los compositores se encuentran Giovanni Pierluigi da Palestrina,Joseph Haydn, Alessandro Scarlatti, Domenico Scarlatti, Antonio Vivaldi, Rossini, Giacomo Meyerbeer, Franz Liszt, Antonín Dvořák, Karol Szymanowski, Francis Poulenc, Josef Rheinberger, Krzysztof Penderecki y Salvador Brotons, siendo la más reproducida, la composición de Giovanni Battista Pergolesi (Wikipedia).
Palestrina
Vivaldi
Pergolesi
Rossini (dirigida por Carlo María Giulini)
Escuchar Radio Clásica on line
Pulsar Play en el reproductor situado encima.
Para acceder a la web de Radio Clásica de Rne, pulsa en este vínculo http://www.rtve.es/radio/radioclasica/
Para acceder a la web de Radio Clásica de Rne, pulsa en este vínculo http://www.rtve.es/radio/radioclasica/
domingo, 28 de marzo de 2010
Música para la Semana Santa. Stabat Mater.
Publicado por Isaac en 11:03
Etiquetas: Música religiosa, Palestrina, Pergolesi, Rossini, Stabat Mater, Vivaldi
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario